La frase del titulo es de Marcel Barrena, director de Mon Petit, película de no ficción que sigue parte del itinerario del viaje de Albert Casals.
Albert se hizo conocido hace unos años por su extrema peculiaridad vital: con 5 años el tratamiento contra la leucemia le dejo en silla de ruedas, pero a pesar de ello decidió enfrentarse a la vida como le viniera en gana. Esto se tradujo en sacar adelante su pasión viajera, y así decidió que su estado no sería un obstáculo para recorrer mundo a pesar de sus circunstancias.
No tenía ni idea de que se estaba preparando esta película. Albert es un personaje prodigioso que no evita contar su historia cada vez que le proponen una entrevista, y esta actitud es la principal baza que permite eliminar cualquier atisbo de emotional porn en lo relativo a sus experiencias. Él no habla jamás de su capacidad de superación, sino de las cosas que ha sido capaz de hacer. En pasado, siempre, porque lo que tiene son eternos planes de futuro. En la misma entrevista en la que Marcel daba el titular del post, su padre decía:
Las varias veces que Albert ha estado a punto de morir, que no ha sido solo una… Él se ríe pero siempre te lo cuenta, por lo tanto cuando te lo está contando, está vivo
[…] obsoleto pero hay algunas cosas que ya vamos sabiendo sobre el futuro del aprendizaje: El viaje es la excusa. Como dice nuestro […]
[…] obsoleto pero hay algunas cosas que ya vamos sabiendo sobre el futuro del aprendizaje: El viaje es la excusa. Como dice nuestro dire: Es sencillo… coger un punto de partida, potenciar los elementos […]
¡Es que lo importante es el viaje! 😀
De todas formas, poco se sabía del proyecto, ¿no?
Pues yo al menos no sabía nada! De hecho un poco apresurado sí debió de ser, que curiosamente el vídeo de Orsai que tienes en tu post ahora está privado (como lo tienes embebido ahí sí se puede ver).
[…] La frase del titulo es de Marcel Barrena, director de Mon Petit, película de no ficción que sigue parte del itinerario del viaje de Albert Casals. […]
Se estrena en cines ahora, no?