Artículo publicado originalmente en Papeis da Academia, anuario de la Academia Galega do Audiovisual, a partir del tema propuesto para la edición de este año: La mujer en el audiovisual. — En 1895 Alice Guy, secretaria de León Gaumont, asiste a una demostración de una cámara recién inventada por los hermanos Lumière. Al año siguiente, […]
No soy un gran espectador de la televisión propiamente dicho. Hace años que los horarios de emisión se escapan a mi conocimiento, y en general he desarrollado una contrastada capacidad para no sufrir nigún tipo de euforia ante el directo: el diferido me parece bien. El 28 de marzo se emitía en La Sexta un […]
Hay una anécdota, ya clásica, que recuerdo cada vez que se menciona la predisposición del público a la piratería: Año 2004. En las reseñas del festival de Cannes sobresale la aparición de una película surcoreana, OldBoy, de Chan-wook Park. Las descargas aún no habían conocido los tiempos de megaupload, y el pirateo, lejos de ser complicado, […]
Me gusta imaginar el mercado televisivo norteamericano post 11-S asolado progresivamente por una especie de virus: cientos de guionistas aprovechando los nuevos escenarios de la ficción para recuperar ideas y esquemas de trabajo que parecían irremediablemente perdidos. No pienso en casos tan excepcionales como The Wire, más bien empiezo por A Dos Metros Bajo Tierra, […]
Vale que en verano se buscan noticias de relleno, pero cuando un medio tradicional dedica espacio a un aparato tecnológico concreto, y aunque no sepan ir más allá de sus prescripciones técnicas, quiere decir algo: que conviene arrimarse a la fama de lo que ya se ha hecho relevante para los usuarios. En este caso, […]
El Phenomena Experience fue (es) una feliz idea surgida de la mente de Nacho Cerdà: recuperar películas con alto valor nostálgico (esencialmente ochentadas) para revivir en sala los recuerdos de aquellos tiempos en los que aún era casi litúrgico lo de disfrutar de la pantalla gigante. El experimento funcionó muy bien en Barcelona, de ahí […]
Ay, la navidad… Ese sentimiento de cerrar el año. Esa necesidad de recapacitar por lo que queda atrás. Esa obligación asumida de pensar en lo que (se nos) viene por delante. Esa oportunidad de sentirnos empujados a amar al prójimo (y a las familias). Ese tiempo en el que parece que no queda más remedio […]
La semana pasada Máscaras me llevó de nuevo a Madrid, y, de rebote, a Barcelona. No, esta vez no haré un recorrido gráfico del periplo (sobre todo porque la tarjeta de memoria aun tendrá que esperar unos días para ser vaciada), pero sí me parece interesante recuperar parte de la agradabilísima charla que tuve con […]