Vale que en verano se buscan noticias de relleno, pero cuando un medio tradicional dedica espacio a un aparato tecnológico concreto, y aunque no sepan ir más allá de sus prescripciones técnicas, quiere decir algo: que conviene arrimarse a la fama de lo que ya se ha hecho relevante para los usuarios. En este caso, […]
En 1976 un policía de Texas hizo parar a un coche. Al acercarse lo asesinaron a tiros. Semanas después detuvieron a un tipo al que posteriormente condenaron a la pena de muerte. En 1988 Errol Morris estrenaba The Thin Blue Line, una película en la que construía un relato de lo sucedido a partir de […]
Lo de la bici da para mucho así que, para que no se mezcle con los temas de trabajo, lo que voy grabando va a un canal de youtube independiente. Nada de especial interés, básicamente lo puse en marcha para ir subiendo vídeos de las cosas que me suceden en el día a día. ¿Y qué […]
El Phenomena Experience fue (es) una feliz idea surgida de la mente de Nacho Cerdà: recuperar películas con alto valor nostálgico (esencialmente ochentadas) para revivir en sala los recuerdos de aquellos tiempos en los que aún era casi litúrgico lo de disfrutar de la pantalla gigante. El experimento funcionó muy bien en Barcelona, de ahí […]
Dice María Yañez en un interesante y recomendable reportaje que el audiovisual que viene nace en la red, aunque nunca se sabe qué nos depara el futuro porque comenzamos a hablar de webdocumental con un intento de normativa en forma de manifiesto y terminamos con «relájate con las definiciones» y «haz lo que te dé la […]
La frase del titulo es de Marcel Barrena, director de Mon Petit, película de no ficción que sigue parte del itinerario del viaje de Albert Casals. Albert se hizo conocido hace unos años por su extrema peculiaridad vital: con 5 años el tratamiento contra la leucemia le dejo en silla de ruedas, pero a pesar de ello […]
Rápidamente. Hemos presentado Calcetin(e)s a los premios de la Academia Galega do Audiovisual, os Mestre Mateo. Estos premios sólo los votan los académicos, pero ello no quita que no se puedan hacer tres cosillas que explicaré más abajo. Dicho esto, las claves son las siguientes. Atención: 1. Compartir por las redes que se presenta. 2. […]
Ay, la navidad… Ese sentimiento de cerrar el año. Esa necesidad de recapacitar por lo que queda atrás. Esa obligación asumida de pensar en lo que (se nos) viene por delante. Esa oportunidad de sentirnos empujados a amar al prójimo (y a las familias). Ese tiempo en el que parece que no queda más remedio […]